Mostrando entradas con la etiqueta equipo de psicologos en sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta equipo de psicologos en sevilla. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2014

La respiración consciente y la ansiedad

En ocasiones, el ritmo de vida que mantenemos nos hace sentir 'agobiados', 'forzados a responder' ante compromisos adquiridos, situaciones de responsabilidad que nos exigen no parar, mantenernos en alerta. Mentalmente nos seguimos diciendo: “la situación lo requiere”, “estoy obligado” o “tengo que...”

Para aliviarnos buscamos claves, preguntándonos: ¿cómo afrontar estas situaciones que me generan ansiedad, tensión, malestar…?, ¿cómo salir de aquí?, ¿esta es la vida que quiero para mí?, ¿cómo alcanzar paz interior?, ¿cómo alcanzar una vida más plena y feliz? o ¿cómo apoderarnos de nuestra vida?

Sin embargo, de una forma natural y sencilla, con una Respiración Consciente y Profunda podemos alcanzar esa paz interior que deseamos. Se trata de ese ansiado estado de serenidad, firmeza y autoconfianza necesario para confrontar estas situaciones de estrés en la que nos podemos encontrar inmersos.
http://www.sospsicologos.es/terapia-individual/


¿Qué es la respiración consciente y profunda?
  • Es llegar a sentir la respiración de una forma consciente en nuestro cuerpo, es decir poner atención en como entra el aire por la nariz (inspiración) y mantener la atención hasta su salida (espiración)
  • Observaremos que se trata de una pulsación básica (expansión y contracción) de todo el cuerpo, que fluye como una onda que va desde la boca hasta los genitales, lo que nos permite la experiencia de sensaciones y sentimientos
  • La inspiración comienza con un movimiento hacia fuera del abdomen, el diafragma se contrae y los músculos abdominales se relajan. La onda expansiva asciende hasta alcanzar el tórax

¿Por qué es tan importante? 
  • Porque nos hace sentir bien, relajados, seguros, conectados con nuestro cuerpo y naturaleza
  • Porque nos permite disfrutar del placer de estar vivo y en movimiento
    http://www.sospsicologos.es/ansiedad/
  • Porque carga nuestro cuerpo de energía y lo revitaliza. Observaremos en una persona que respira profundamente, le brillan los ojos, su tono muscular mejora, su cuerpo se vuelve más cálido. 
  • Porque a más conocimiento de nuestro cuerpo, sensaciones, emociones tendremos más conciencia de nuestro 'Yo'. 
  • Porque aumenta la sensación de libertad

¿Cómo actúa? 
  • Para contrarrestar una situación de estrés (existe una tendencia común a contener el aliento) en la que nuestro cuerpo se cierra. Es con una respiración consciente y profunda (abdominal) y con ejercicios bioenergéticos que abrimos las puertas al mundo de las sensaciones y sentimientos, lo que nos permite estar en contacto con nuestro cuerpo y experimentar una vida más saludable y plena.
  • De forma natural la respiración consciente y profunda estimula la producción de serotonina, neurotransmisor en el cerebro que favorece la reducción del estrés, propiciando nuestro buen estado mental y físico

http://www.sospsicologos.es

Antonia Sánchez-Barbudo
Psicologa colegiada S-3874
info@sospsicologos.es
www.sospsicolgos.es

lunes, 16 de junio de 2014

Cómo ayudar a los jóvenes a controlar sus emociones

En la etapa de la adolescencia, los jóvenes que ya no son niños, pero que tampoco tienen la madurez y autonomía de un adulto, sufren en la mayoría de las ocasiones alteraciones en el carácter. Las emociones, por norma general, tienen mucha influencia en la manera de pensar y actuar de cada uno de nosotros, por lo que va a determinar cómo nos comportamos, ya sea buena o mala.

Los jóvenes tienen que aprender a liberar y expresar emociones (rabia, culpa, miedo, ansiedad). Es un periodo difícil para ellos, pero también para los familiares y educadores que le rodean, ya que su comprensión y ayuda son clave.

Pero puede ocurrir que se necesite de una ayuda profesional, de la mano de psicólogos en Sevilla. Esto puede frenar aspectos negativos del cambio y evitar que puedan desencadenar en comportamientos de riesgo, o alteraciones graves en la conducta. Con nuestra ayuda podrá resolver cualquier conflicto o problema que padezca, con total profesionalidad.

Consulte con profesionales. Si busca más información sobre terapia para jóvenes, haga clic aquí.